Frases célebres e inspiradoras, ideas fundamentales, reflexiones y opiniones de William Golding

Todo Pensamientos
  • Todo
  • Frases
  • Refranes
  • El Blog de TodoPensamientos
  • icono-facebook-40x40icono-twitter-40x40icono-youtube-40x40

Frases de William Golding

William Gerald Golding (Newquay, 19 de septiembre de 1911-Perranaworthal, 19 de junio de 1993) fue un novelista y poeta británico, galardonado con el premio Nobel de literatura en 1983, conocido especialmente por su obra El señor de las moscas.

  • William Golding en Wikipedia
  • Al oeste, el sol era una gota

    25.11.2014

    Al oeste, el sol era una gota de oro ardiente que se deslizaba con rapidez hacia el alféizar del mundo.

    Golding,W. (1954), El señor de las moscas, Madrid:Alianza Editorial, ISBN: 9788420634111
    William Golding
    Comentar o compartir la Frase
    Tema / Concepto: Armonía, Belleza, y Sol.
    Ocasión / Situación: Ocaso.
    Aptitudes / Doctrinas: Grandeza.
TodoPensamientos, la web de las frases
  • Frases
  • Refranes
  • El Blog de TodoPensamientos
  • Búsqueda Avanzada
  • Temas / Conceptos
    • Actitud (197)
    • Vida (187)
    • Ser Humano -el hombre- (137)
    • Cambio (128)
    • Tiempo (106)
    • Alma (102)
    • Verdad (101)
  • Emociones / Sentimientos
    • Amor (212)
    • Confianza en uno mismo (181)
    • Miedo (91)
    • Tristeza (63)
    • Confianza (53)
    • Alegría (52)
    • Esperanza (49)
  • Ocasiones / Situaciones
    • Búsqueda (203)
    • Crisis (130)
    • Iluminación (86)
    • Decisiones (76)
    • Dificultad (74)
    • Enamoramiento (69)
    • Corrupción (66)
  • Aptitudes / Doctrinas
    • Creatividad (102)
    • Criterio (69)
    • Estupidez (66)
    • Inteligencia (60)
    • Fe (59)
    • Serenidad (59)
    • Valor (56)

Frase del día

La capacidad de afirmarse a sí mismo se traduce en tener estima de sí, valorarse, respetarse y tener orgullo de sí [... ya que] el orgullo es la experiencia del afecto de gozo y/o del afecto de excitación directamente aplicados al yo o a las realizaciones reales del yo. – Gershen KaufmanFrases Célebres
William Gerald Golding

Golding en 1983
Información personal
Nacimiento 19 de septiembre de 1911
Newquay (Reino Unido) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 19 de junio de 1993
(81 años)
Perranarworthal (Reino Unido) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Insuficiencia cardíaca Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Church of Holy Trinity, Bowerchalke Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Británica
Lengua materna Inglés Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Cónyuge Ann Brookfield Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
  • Brasenose College
  • Universidad de Oxford
  • Marlborough Royal Free Grammar School Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Escritor, novelista, Military sailor(during the war years)
Años activo desde 1934
Géneros Ficción alegórica, ensayo, teatro.
Obras notables El señor de las moscas Ver y modificar los datos en Wikidata
Rama militar Marina Real británica Ver y modificar los datos en Wikidata
Conflictos Segunda Guerra Mundial Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web www.william-golding.co.uk Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Comendador de la Orden del Imperio británico
  • Miembro de la Real Sociedad de Literatura
  • Premio James Tait Black
  • Premio Booker (1980)
  • Premio Nobel de Literatura (1983)
  • Knight Bachelor (1988) Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Frases más buscadas

  • Frases de Amor
  • Frases sobre la amistad
  • Frases para enamorar
  • Frases sobre la risa

Frases de autoayuda y crecimiento personal

  • Frases de Paulo Coelho
  • Frases de Louise L. Hay
  • Frases de Osho

Autores Populares

  • Frases de Groucho Marx
  • Frases de Neruda
  • Frases de Einstein

Todopensamientos tu nuevo portal de Frases y refranes
Copyright © 2013-2023 Todopensamientos All Rights Reserved
Back to top
Idea Original, desarollo y programación de QA Solutions & Joan Miquel Viadé