Toda religión que no afirme que dios
Los mejores libros son aquellos que quienes
No habiendo podido los hombres remediar la
Sólo conozco dos tipos de personas razonables:
Frases célebres e inspiradoras, ideas fundamentales, reflexiones y opiniones de Blaise Pascal
Blaise Pascal (pronunciación en francés: /blɛz paskal/; Clermont-Ferrand, 19 de junio 1623–París, 19 de agosto de 1662) fue un matemático, físico, filósofo, teólogo católico y apologista francés. Sus contribuciones a la matemática y a la historia natural incluyen el diseño y construcción de calculadoras mecánicas, aportes a la teoría de la probabilidad, investigaciones sobre los fluidos y la aclaración de conceptos tales como la presión y el vacío. Después de un trastorno depresivo y una experiencia religiosa profunda en 1654, Pascal se dedicó también a la filosofía y a la teología.
Se le recuerda por ser el autor de las Lettres provinciales (1657) y Pensées (1670). En este último, publicado póstumamente, su tema central es la paradójica naturaleza humana y la debilidad del hombre, que es como un “caña débil”, pero también una “caña que piensa” gracias a la razón, pero esta por si sola se enreda en una maraña de inteligibilidad, siendo imposible probar la existencia de Dios, la inmortalidad del alma o el sentido de la vida. Fue un crítico del racionalismo, decía que la razón debe seguir las “razones del corazón” por medio de la gracia divina y en la fe cristiana para encontrar aquellas respuestas.