El señor Barón no fue realmente, en 16.11.2014 El señor Barón no fue realmente, en los últimos meses de su vida, más que una sombra de lo que era, como suele decirse, y ante esa sombra, que cada vez cobraba más rasgos espectrales, todos se apartaban cada vez más. Y yo mismo, como es natural, no tenía ya con la sombra de Paul la misma relación que con el Paul de antes.
La cuestión del mal es un dato 11.11.2014 La cuestión del mal es un dato antropológico que tiene una extraordinaria importancia, ya se siempre se muestra activo en las mil fisonomías que adoptan la disfunción, la beligerancia y la opacidad en la existencia de los mortales.
Ciertamente, todo el tiempo que andamos dando 06.11.2014 Ciertamente, todo el tiempo que andamos dando vuelvas de un lado para otro, no tras de un guía sino tras del griterío y del clamor disonante de quienes nos llaman en direcciones opuestas, la vida se desgasta entre divagaciones, breve aunque nos esforcemos en mejorar día y noche.
Que España no haya sido un pueblo 06.11.2014 Que España no haya sido un pueblo «moderno»; que, por lo menos, no lo haya sido en grado suficiente, es cosa que a estas fechas no debe entristecernos mucho…
Hay personas que no pueden resistir el 02.11.2014 Hay personas que no pueden resistir el deseo de meterse en una jaula con fieras y dejarse despedazar. Se meten en ella hasta sin revólver ni látigo. El temor las vuelve temerarias.
Una tosca sociología, que desde hace mucho 29.10.2014 Una tosca sociología, que desde hace mucho tiempo domina las opiniones circulantes, tergiversa estos conceptos de masa y minoría selecta, entendiendo por aquélla el conjunto de clases económicamente inferiores, la plebe, y por ésta las clases más elevadas socialmente. Mientras no corrijamos este quid pro quo no adelantaremos un paso en la inteligencia de lo social.